Me
han dicho que escriba que significa para mi el octubre trans y he decido expresar
mi voz no como vocal de un área trans sino como madre de una niña trans y lo
que esto supone en mi día a día. Últimamente parece que el hecho de salir
hablando madres y padres con hijas e hijos trans empieza a resultar molesto
sobre todo a estamentos administrativos lo cual me hace pensar que ya se ha
acabado para estos el hacer oídos sordos. También agradezco que en algunas de
estas esferas se nos dé la oportunidad de darles voz a nuestros niños y niñas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3xEF3wxjEkQacMJK2CvrDtnu1aA-pFYDXzyRs0sPLKmoi3S2zPmEwAr6n21clHpCutpqHh_o0DWO-6qJkAYeR7zdv_eWV14JfgJVUxH7NEi5uH02PFpciz7HBU4qvljLTsqkOxRyZYj5t/s320/2015_10_21_No_67-Marcos.jpg)
Bueno
pues yo creo que se equivocan totalmente, creo que en los niños y niñas está el
futuro y que tienen que desarrollar su personalidad sin ninguna traba, que
tienen derecho a ser escuchados y que tienen derecho a ser felices a pesar de
que muchas personas anteriormente no lo hayan podido ser. Creo que tienen
derecho a un nombre y a que se les trate como se sienten, a que puedan estudiar
lo que les apetezca y que puedan optar a un trabajo.
Dicho
esto, me gustaría aclarar por qué las
familias tenemos derecho a expresar la voz
de los y las peques:
- porque
hemos tenido que pasar por un proceso de adaptación para asumir la realidad de
nuestros hijos e hijas
-porque hemos
tenido que realizar una búsqueda laboriosa de información para poder ayudar y
acompañar en este proceso
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqAP4KV1zwMBqhveQhTAlJ8I4J_H8PrStXdvg9H0rGtN0x3V8MJY-HiLjxFWARj95eQkbcbHZTlX3HoIexLSND93lYQDzkG41hW4-V8JhQ6cnxQyqlnBu1Ot-s8K2er4O5hb1GSIHbNJrL/s320/12079104_454616598073235_1968573880633719201_n-2.jpg)
-porque hemos
tenido que implicarnos en asociaciones para que se empezara a escuchar la voz de nuestras hijas
e hijos
- porque
hemos tenido que enfrentarnos socialmente pasando por alto nuestros propios
miedos
- porque en
muchos casos hemos tenido que visibilizarnos a pesar de la repercusión que este
hecho tuviera
- porque
también en muchos casos hemos tenido que pasar evaluaciones psicológicas que
garantizarán que éramos aptos como padres o madres.
Podría seguir
añadiendo porqués a esta lista pero creo que es suficiente para expresar la
desilusión en la que se convierte una lucha que debería ser de todos y todas y
que se esté convirtiendo en quien se merece más en función de lo que has
sufrido
En vez de pensar que todas y todos merecemos lo mismo, RESPETO Y
DIGNIDAD.
Violeta Herrero
Vocal de Transexualidad, Lesbianas y Migrantes de COGAM
Hola, me gustaría decir que hay que tener respeto por todas las personas, aunque no lo comparta, lo respeto, lo que también hay que tener mucho cuidado y es mi opinión es que no se convierta en una moda y se esté muy seguro de lo que se siente, también hay que educar a los niños desde pequeños no que por pena se les deje hacer lo que sea y ser algo discreto en el tema os aseguro que no ayuda.
ResponderEliminar